Profesionales de la salud

Anquiloglosia

Submitted byadmin onMié, 11/02/2022 - 12:23

La succión al pecho requiere de la combinación de funciones de succión, vacío y aspiración, con un movimiento ondulante lingual que exprime la mama e impulsa la leche hacia la faringe para su deglución. Un vacío insuficiente ocasiona impide la transferencia adecuada de leche y un vacío exagerado ocasiona dolor y obstrucción al flujo. Además, si no consigue mantener el pezón en la boca el bebé lo sujeta con las encías y “muerde” ocasionando más dolor, grietas, obstrucciones…

Anquiloglosia

Submitted byadmin onMié, 11/02/2022 - 12:23

La succión al pecho requiere de la combinación de funciones de succión, vacío y aspiración, con un movimiento ondulante lingual que exprime la mama e impulsa la leche hacia la faringe para su deglución. Un vacío insuficiente ocasiona impide la transferencia adecuada de leche y un vacío exagerado ocasiona dolor y obstrucción al flujo. Además, si no consigue mantener el pezón en la boca el bebé lo sujeta con las encías y “muerde” ocasionando más dolor, grietas, obstrucciones…

Anquiloglosia

Submitted byadmin onMié, 11/02/2022 - 12:23

La succión al pecho requiere de la combinación de funciones de succión, vacío y aspiración, con un movimiento ondulante lingual que exprime la mama e impulsa la leche hacia la faringe para su deglución. Un vacío insuficiente ocasiona impide la transferencia adecuada de leche y un vacío exagerado ocasiona dolor y obstrucción al flujo. Además, si no consigue mantener el pezón en la boca el bebé lo sujeta con las encías y “muerde” ocasionando más dolor, grietas, obstrucciones…

Anquiloglosia

Submitted byadmin onMié, 11/02/2022 - 12:23

La succión al pecho requiere de la combinación de funciones de succión, vacío y aspiración, con un movimiento ondulante lingual que exprime la mama e impulsa la leche hacia la faringe para su deglución. Un vacío insuficiente ocasiona impide la transferencia adecuada de leche y un vacío exagerado ocasiona dolor y obstrucción al flujo. Además, si no consigue mantener el pezón en la boca el bebé lo sujeta con las encías y “muerde” ocasionando más dolor, grietas, obstrucciones…

Audición 2 a 5 años

Submitted byadmin onVie, 06/17/2022 - 11:11

La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje.

La detección precoz de la hipoacusia puede mejorar los resultados lingüísticos y escolares.

Deben controlarse periódicamente a los niños que tengan estos factores de riesgo:

Asociados a hipoacusia neurosensorial tardía:

Audición 2 a 5 años

Submitted byadmin onVie, 06/17/2022 - 11:11

La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje.

La detección precoz de la hipoacusia puede mejorar los resultados lingüísticos y escolares.

Deben controlarse periódicamente a los niños que tengan estos factores de riesgo:

Asociados a hipoacusia neurosensorial tardía:

Audición 2 a 5 años

Submitted byadmin onVie, 06/17/2022 - 11:11

La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje.

La detección precoz de la hipoacusia puede mejorar los resultados lingüísticos y escolares.

Deben controlarse periódicamente a los niños que tengan estos factores de riesgo:

Asociados a hipoacusia neurosensorial tardía:

Cribado de depresión en adolescentes

Submitted byadmin onJue, 06/16/2022 - 12:29

Depresión mayor

Resultado de factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales.

De aparecer en la infancia y/o adolescencia, tiende a seguir curso crónico, con recaídas frecuentes.

En los mayores de 12 años hay evidencia de eficacia de la psicoterapia combinada o no con farmacoterapia según gravedad.

El 90% de los suicidios en adolescentes se produce en el marco de un episodio depresivo, y con factores de riesgo identificables.

Cribado

Cribado de depresión en adolescentes

Submitted byadmin onJue, 06/16/2022 - 12:29

Depresión mayor

Resultado de factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales.

De aparecer en la infancia y/o adolescencia, tiende a seguir curso crónico, con recaídas frecuentes.

En los mayores de 12 años hay evidencia de eficacia de la psicoterapia combinada o no con farmacoterapia según gravedad.

El 90% de los suicidios en adolescentes se produce en el marco de un episodio depresivo, y con factores de riesgo identificables.

Cribado

Cribado de depresión en adolescentes

Submitted byadmin onJue, 06/16/2022 - 12:29

Depresión mayor

Resultado de factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales.

De aparecer en la infancia y/o adolescencia, tiende a seguir curso crónico, con recaídas frecuentes.

En los mayores de 12 años hay evidencia de eficacia de la psicoterapia combinada o no con farmacoterapia según gravedad.

El 90% de los suicidios en adolescentes se produce en el marco de un episodio depresivo, y con factores de riesgo identificables.

Cribado

Cribado de displasia de cadera

Submitted byadmin onVie, 07/22/2022 - 07:43

Displasia de cadera:

Desarrollo anormal de la unión entre la cabeza del fémur y el acetábulo.

Un diagnóstico precoz facilita el tratamiento y mejora el pronóstico.

Cribado

Las maniobras de Barlow y Ortolani pierden sensibilidad tras el período neonatal precoz, sobre todo después de los 2-3 meses de edad. En cada control de salud hasta el año de vida, se debe realizar una correcta exploración de caderas (abducción y asimetría). Si patológica, remitir al ortopeda.

Cribado de displasia de cadera

Submitted byadmin onVie, 07/22/2022 - 07:43

Displasia de cadera:

Desarrollo anormal de la unión entre la cabeza del fémur y el acetábulo.

Un diagnóstico precoz facilita el tratamiento y mejora el pronóstico.

Cribado

Las maniobras de Barlow y Ortolani pierden sensibilidad tras el período neonatal precoz, sobre todo después de los 2-3 meses de edad. En cada control de salud hasta el año de vida, se debe realizar una correcta exploración de caderas (abducción y asimetría). Si patológica, remitir al ortopeda.